Lo que hicimos hoy 07 dic.
Aunque no tuvimos clase, nos reunimos para discutir temas acerca del trabajo, como es la lectura en grupo, la dificultad que tenemos de encontrar ciertas cosas (como por ejemplo en mi caso que no encuentro una posición oficial del Oriente Medio acerca del petróleo), intercambiando ideas y conocimientos adquiridos durante todo el proceso de búsqueda de información, al final acabamos ayudándonos en cuestiones que tenemos dudas.
Desde que empezé con este trabajo he leído mucho acerca de la política exterior de Estados Unidos y su plan de Seguridad Energética, sobre las estratégias de cada actor relevante internacionalmente, el orgien de los conflictos... ya he comprendido muchas cosas que antes no tenía mucha idea.
Resumen lectura 7
Marx ante la economía política: era partidario del método abstracto-deductivo, utilizaba el método de "las aproximaciones sucesivas" pasando de lo abstracto al concreto. La principal preocupación de Marx era la sociedad en su conjunto y el proceso de cambio social, intentaba demostrar la interrelación entre factores económicos y no económicos en el conjunto de la existencia social.
Concluyó que la clave del cambio social se encuentra en los movimientos del modo de producción, descubrió que los conflictos de clase eran los que provocaban los grandes conflictos históricos a partir del modo de producción existente.
Para Marx la principal relación económica es la que existe entre capitalistas y obreros; eligió las formas de la relación capital-trabajo que surgen en la esfera de la producción industrial como las más importantes de la sociedad capitalista moderna. Esta relación es de cambio entre la fuerza de trabajo de los obreros y el pagamento de salarios por parte de los capitalistas.
La abstracción en las ciencias sociales no sirve para alejarse de la realidad sino aislar ciertos aspectos del mismo para una investigación intensiva. Las críticas hacia la economía política de Marx rechazan las suposiciones con que trabaja que son abstractas. Para él, la realidad social es el proceso histórico que no tiene finalidad ni se para.